“Cuenta hasta 10”, una práctica que puede tener más beneficios de los que crees

“Cuenta hasta 10”, una práctica que puede tener más beneficios de los que crees

En tiempos de Covid-19 quizás hayan aumentado las veces en las que escuchas la voz interior que te dice “Cuenta hasta 10”,  la frase típica que muchos recomiendan para evitar reacciones desproporcionadas que más tarde puedan generar un profundo arrepentimiento.

Se puede transformar la acción de contar hasta 10 en una práctica Zen si se realiza desde un nivel más consciente al efectuar el conteo en función del número de veces que inhalamos y exhalamos, acción que influiría directamente en la regulación del ritmo cardíaco, en otras palabras, hacerse cargo de las emociones sin permitir que estas se apoderen del timón de la vida.

En este sentido, la disciplina del yoga se presenta como una alternativa para cultivar el hábito de fijar la atención plena en llevar oxígeno al cuerpo. Los denominados “Pranayamas” o ejercicios de respiración que se incluyen en esta práctica influyen directamente en el estado físico y mental de las personas.

El prana es una palabra en sánscrito que significa “impulso primigenio”, por tanto, de acuerdo con el libro “Las 7 leyes espirituales del Yoga”, “El prana es la fuerza primordial de la vida que gobierna todas las funciones mentales y físicas, es la energía vital”.

“Pranayama significa dominio de la fuerza vital. Existe una relación estrecha entre la respiración y la mente. Cuando la mente está centrada y tranquila, también lo está la respiración; cuando la mente está agitada, la respiración se vuelve irregular”. Deepack Chopra – David Simon

Con esta definición, los autores de esa obra establecen que al ejercer una regulación consciente del prana se puede “calmar, equilibrar, limpiar y fortalecer el cuerpo y la mente”.

De manera que si generamos transcendencia a la recomendación de “cuenta hasta 10” y se integra a los ritmos de vida de forma consciente, ya sea a través del yoga o de alguna otra herramienta que te conecte con tu lado Zen, podrás disfrutar grandes beneficios de bienestar en tu ser.

Para practicar el “cuenta hasta 10” de manera consciente y sin esperar que una situación extrema te obligue a utilizarlo, a continuación, compartimos una variación de un ejercicio publicado en la cuenta de Instagram @ps.alejandragomez (Instructora Mindfulness Acreditada), que consiste en lo siguiente:

“Consigue unas campanas cuyo sonido produzca también vibración. Primero escucha el sonido hasta que deje de sonar y luego, inténtalo de nuevo, pero esta vez con los ojos cerrados y contando en la mente el número de respiraciones que haces desde que inicia el sonido hasta que termina. Este es un ejercicio de mindfulness o atención plena”.

Una vez lo realices, repite la tarea las veces que consideres necesario o destina un tiempo de tu día para cultivar el hábito de enfocar tu atención en la respiración, podrás sorprenderte de los beneficios que esto generará en tu cuerpo, mente y emociones. ¡Coméntanos tus resultados!

Daniela Sánchez
Daniela SánchezPeriodista Digital y Life Coach
Directora de Comunicaciones / Redacción Zen.atrium

Te gusto esta publicación?

Califica este post

Voto promedio 3.9 / 5. Cuento de Votos: 12

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Como has encontrado útil esta publicación ...

¡Síguenos en redes sociales!