Publicado el Deja un comentario

«La jaula», más que una lámpara

Historias — Zen.atrium

«La jaula», más que una lámpara

Historias — Zenatrium

«La jaula», más que una lámpara

En la cafetería de Zen.atrium se encuentra una de las obras maestras del Arquitecto suizo
Victor Schmid (1.909 – 1.984). Se trata de una lámpara diseñada en 1.972 en cuatro
materiales: madera, vidrio, forja, y cabuya.

El primer elemento, la madera forma la estructura del cuerpo inferior de “la jaula”, con medidas de relojero suizo: una base cuadrada y tallada de dieciséis centímetros de ancho por una altura de treinta y dos centímetros. Atrapado en su interior, se ubica en el espacio una caperuza en vidrio opaco y cromado, por donde fluye la magia de la luz de modo armónico y cálido. En el exterior, se encuentran trazos de forja con ribetes que evocan al barroco, pero que son en esencia los más puro del estilo Schmid: elegancia, movimiento, equilibrio y belleza. Del cuerpo desciende un tejido en cabuya de fique que encubre el cable eléctrico, y que toma un toque femenino en forma de falda al llegar al interruptor. Una manifestación de estética pura hasta el último detalle.

El nombre de “La Jaula”, es una metáfora de vida sobre las barricadas imaginarias que crea el ser humano, y que le impiden ver el verdadero sendero de la vida. La lámpara fue un regalo de Urs Schmid a Zen.atrium al finalizar el año 2.017. Inmensa gratitud.

Mantente informado sobre nuestros últimos cursos, conferencias y exposiciones de arte

    Protegemos y respetamos tus datos personales

    Publicado el Deja un comentario

    Preparando el delicioso postre crema de café

    Recetas — Zen.atrium

    Preparando el delicioso postre crema de café

    Recetas — Zen.atrium

    Preparando el delicioso postre crema de café

    Si amas el café, esta crema de café es muy fácil de preparar, deliciosa para acompañar todo tipo de comidas.

    Ingredientes

    • 1 yema + una cucharadita de azúcar: mezclar
    • 60 grs. azúcar
    • 4 decilitros de leche
    • 1 1/2 cucharadas de Maizena, diluidas en un decilitro de leche fría
    • 4 cucharadas de Nescafé diluido en un poco de agua caliente

    Un placer para el paladar y la vista

    Preparación

    Calentar 4 dl. Leche y el azúcar, añadir la yema (fuego medio), la Maizena y el Nescafé revolviendo sin parar, con cuchara de madera hasta que arranca el hervor. Apagar el fuego y revolver un par de minutos para que la crema quede bien fina. Verter en recipiente «presentable» y cuando esté frio, guardar en nevera.

    Si se desea decorar, puede formar adornos con crema de leche batida usando la boquilla pastelera, algunos granos de café y canela espolvoreada.

    Mantente informado sobre nuestros últimos cursos, conferencias y exposiciones

      Protegemos y respetamos tus datos personales